Ya está a la venta el primer número de la revista Palimpsesto, editada por la Cátedra Blanca - U.P.C.
Entrevista. Lluís Clotet, Premio Nacional de Arquitectura 2010
Viajes con estudiantes. A mi "ens agrada" Chicago. Albert Illescas
Proyecto y Material. Casas de colonias Viladoms. OAB
La ciudad. Cidade Moderna / Cidade Mutante. Sergio Marques
Producción académica. E.T.S.A.B. Cátedra Blanca. Stella Rahola Matutes
Crítica. Cité de l'Architecture de Paris. Fernando Marzá
Técnica. Algunas consideraciones sobre el diseño multiparamétrico. Agustí Obiol
Habitar. Zonificació. Final de trajecte. Lluís Nadal Oller
Si el arquitecto crea reflexivamente los escenarios de la vida, esta publicación nace con la intención de ofrecerle un nuevo soporte de reflexión. La convulsión de este inicio de siglo, especialmente intensa en el mundo de la arquitectura, obliga a una contínua reformulación de los modos de habitar, de proyectar y de aprender. Sin la pretensión de hallar las respuestas, Palimpsesto propone un lugar de encuentro entre arquitectos y urbanistas, pero también pensadores, técnicos, estudiantes y agentes sociales, para la necesaria reescritura de la arquitectura en este momento. Así, escrita desde la universidad pública, la revista nace con una vocación coral, con múltiples voces no necesariamente coincidentes. Las aulas, en este caso las de la Escuela de Arquitectura de Barcelona, aparecen como un adecuado escenario para la reflexión y el intercambio de unas ideas que planteamos.
La constelación de escrituras que recoge la publicación subraya la reivindicación de su necesidad. Aparte de la obra, nada que no se escriba existe. Desde el lenguaje del arquitecto, Palimpsesto propone, virtualmente, un pergamino arquitectónico que recupera las huellas de la disciplina y las proyecta sobre un futuro incierto pero sin duda posible. La plantilla existe desde hoy: os animamos a reescribir en ella.